lunes, 23 de julio de 2007

Todos con el Jueves

Sigo de vacaciones, pero para DENUNCIAR esto si que estoy.
Desde aquí mi más sincero apoyo a la revista El Jueves, que desde hace 30 años ya ha venido alegrando nuestro corazón de forma sarnosa. Y un negativo al Señor del Olmo por este intento de censura... parece que vuelva franco cagüendios.

(Por cierto, la portada del número retirado de los kioskos.... que se difunda)

lunes, 11 de junio de 2007

OJD Netratings (O control de Difusión Nielsen)

Nielsen//NetRatings ha llegado a un principio de acuerdo con OJD para fusionar market intelligence con el sistema de OJD.
La OJD se encargará de auditar la metodología y Nielsen de poner la tecnología. De esta forma, un solo estudio se encargaría de comparar los datos de medios offline con versión en internet (la mayoría de "clientes" de OJD) y compañías puramente online (los de Nielsen). Recemos para que el resultado del acuerdo nos permita datos que hagan más facil el estudio.

Vía: Merodeando

sábado, 9 de junio de 2007

Cocinando con Robert Rodríguez [TV- Revuelta 7]

Hoy en TV- Revuelta... un programa de cocina!! como no puede faltar en ninguna televisión generalista. Pero nosotros no traemos a Arguiñano ni sus recetas impresionistas, no... lo nuestro es algo un poco más especial y, porque no decirlo, friki.... Con unstedes dos cortos de la serie 10 minutes cooking school de Robert Rodríguez, realizados con material de sus rodajes.

Puerco Piblil


y Sin city Breakfast Tacos

Skytyping: Avances en publicidad con aviones

Skytyping es otra forma de escribir en el cielo. En lugar de usar un avión que traza las tletras con su estela, se utilizan 5 aviones diferentes que vuelan a 250 pies y pueden escribir un mensaje de hasta 30 caracteres con una tipografía de puntos (pixelada, más o menos).Realmente el acabado final llama mucho la atención, y además , debido a la distancia a la que los aviones vuelan, estos no se ven: parece que las letras aparecen por sí solas en el cielo.
No conozco ninguna compañía que lo lleve a cabo en España. Sin embargo, en los estados unidos The Skytypers son quienes se encargan del proceso. (Muchas fotos en su web)

Vía: Boing Boing

R. escuchaba el partido del barça de fondo
R. Ha cenado hamburguesa
R. está acatarrado por tener que conectarse desde la terraza

Ofertas de trabajo en Territorio Creativo

Vale, las agencias siempre están buscando gente... pero los chicos de Territorio Creativo están haciendo un llamamiento a las masas.
Desde su blog me entero que buscan Creativo y diseñador online (ojo, trabajo presencial) por un lado y bloggers por otro

Piden disponibilidad inmediata y contacto por mail. Ánimo a aquellos que les interese y puedan permitirselo.

(Mucha más información en su blog, por supuesto).

Y ahora, sin internet...

Pues eso... justo cuando me animaba a volver a postear de vez en cuando... me quedo sin internet.
Ahora mismo estoy conectado gracias a una red inalámbrica que pillo gracias a un receptor pegado con cinta aislante a la fachada del vecino.
Intentaremos que dure en el invento (pero vamos... 11mbps es la velocidad punta a la que llega esto)

R. escuchaba el canto de los pájaros
R. ha comido una simple ensalada de lechuga y espinacas
R. está cansado de dar vueltas por la casa buscando una red wifi abierta

miércoles, 6 de junio de 2007

Dejar de fumar [Tv-Revuelta 6]

Dice aberron del autor de este video:
Bill Plympton es un tío con ideas raras. Sus dibujos son como patadas en el estómago, pequeñas píldoras por encima de los códigos socialmente establecidos. Cuando Plympton dibuja a los hombres, lo hace como un niño que juega con sus caquitas, les arranca la cabeza o se la hace tragar con toda naturalidad.

Y yo añado: y además sabe muy bien lo que hace. A continuación dejo uno de sus cortos, 25 maneras para dejar de fumar, que medio en coña medio en serio te deja pensando entre risa y risa. Por supuesto en Fogonazos se han encargado de recopilar muchos más.

martes, 5 de junio de 2007

Los huevos poetas [TV-Revuelta 5]

Traigo hoy un gran clásico de las animaciones flash. No sabría decir de donde salió, lo más probable es que fuese de alguna web de esas donde los jóvenes perdiamos horas y horas, como el rellano o la croqueta. COn todos ustedes.... los increíbles huevos poetas!!





Por supuesto, cuentan con su web oficial llena de publicidad que hace ruido y molesta, pero con nuevos videos que no están mal... aunque el nivel ha bajado desde estas primeras animaciones....

lunes, 4 de junio de 2007

Cocaina energética

Descansa en paz, cocaine. Has vivido 9 meses. Pero tus padres sabían lo que pasaría ¿o no?Para aquellos que no la conozcan (entre los que me encontraba yo mismo hasta hace unos meses), Cocaine es una bebida energética lanzada por la compañía Redux Beverages que tenía los días contados desde que a algún genio del marketing se le ocurrió utilizar un nombre agresivo, ligado a las "drogas de la calle" y rodearlo de una campaña de comunicación espectacularmente exagerada, pro-drogas y, por ello muy viral.
Se quería que los jóvenes conocieses el producto, que defendiesen el producto y que lo amasen. Tanto es así que la bebida venía acompañada de la venta de complementos "reivindicativos" en forma de ropa, pegatinas o hasta calzoncillos con la marca.

Pero todo se acaba y, en poco tiempo, las leyes estadounidenses acabaron con esta marca. Concretamente la suma de la opinión pública a un problema de copyright con el nombre de la marca. Y así acaba la histora... con un montón de jóvenes fans de la bebida y su mensaje y miles de litros para tirar por el retrete... o no...

... Porque tal vez el encargado de este producto si que sea un verdadero genio del marketing. Alguien capaz de orquestar todo esto... alguien capaz de colocar un cartel que pone prohibido por el hombre encima de las fotos de su producto en su tienda online. Alguien capaz de crear una identidad entre los consumidores de su marca. Capaz de hacerles sentir un colectivo. Capaz de jugar a la campaña teaser en su web sobre cual será el nuevo nombre de la marca... alguien capaz de conseguir tanto apego como consiguió cocacola a su marca... en apenas 9 meses.
No se por qué será, pero me parece a mi que el lanzamiento de la nueva marca está generando expectación y, además, será un nuevo éxito.
Falta una semana para saber como se llamará la nueva cara de la bebida... veamos si saben jugar esta última ficha de su plan.

(Por cierto, la mayoría de los anuncios de la bebida, en su sitio de Myspace. No tienen perdida)

martes, 29 de mayo de 2007

Mucho mejor así

Comentaba ayer una gráfica de nintendo que marginaba un poco al público femenino de la consola. Tras un cambio de producto, ahora ya si que no puede decirse que margine a ningún público, ya que pocas son las mujeres consumidoras (o eso creo):



Por cierto, el fake es del precioso blog admashup, que se dedica a recopilar estas cosas.

domingo, 27 de mayo de 2007

Buena gráfica, mal planteamiento


Estoy de acuerdo con briefblog en que esta gráfica es creativa, divertida y bien pensada para el producto. Sin embargo disiento en que sea correcta: Las niñas si que usan ésta consola. De hecho, el conusmo femenino no hace más que subir, y es líder en niñas (especialmente desde los juegos de los perritos, los gatitos y los caballos). Por tanto, la discriminación de las niñas... me parece contrapublicitario.
Sin embargo, si que le doy un punto positivo al uso de la comunión como momento para la foto: una gran sugerencia de regalo. Educando a los invitados para que aprendan a regalar la consola. Perfecto.

Otro mes y medio

sin publicar... pero sigo vivo

domingo, 15 de abril de 2007

Impresión rápida sobre adsense


¿Es cosa mía o muchos medios masivos se negarían a poner esta publicidad? Caray, los señores que contratan adsense saben lo que hacen.
No me gusta que la publicidad sea intrusiva. No lo digo porque me vaya a quitar visitas (ya se que no las tengo debido a mi ritmo aleatorio de publicación), sino porque se disfraza de comentario y actúa como testimonial. Es decir, intenta manipular al lector para robar la visita a la página.
Señores publicitense, pero no sean desleales a sus medios y soportes publicitarios; no intenten colar publicidad de antena3 en un anuncio de colchones de telecinco.

R. escuchaba swamp music de lynyrd skynyrd
R. bebe agua
R. está con dolor de espalda

Otros sitios donde hacerse famoso [TV-Revuelta 4]

Vivimos en un mundo fragmentado. Para muchos nuestra realidad es sólo lo que ocurre cerca nuestros. Para otros tantos la frontera se expande hasta donde llega la televisión generalista. Sin embargo, gracias a Internet y, especialmente, a sus herramientas sociales, ese mundo de referencia cambia.
Uno no puede ser el tipo de famoso que invitan a salsa rosa, pero si que puede ser reconocido, seguido y valorado por miles de personas en todo el mundo.
Me vienen recuerdos de personajes creados al margen del mundo generalista pero famosos en ciertos microuniversos. Un ejemplo español en un universo español puede ser Jovi, antiguo administrador del IRC-hispano [unos 1590 resultados en google para el solo] o el modelo de playboy Torbe, de Putalocura (casi tan conocido como Nacho Vidal a día de hoy).

Hoy quiero hablar de otro personaje, personaja en este caso, que está cobrando gran fama en la tele de internet (es decir, en Youtube). Para aquellos que se piensa que esta plataforma sólo sirve para ver vídeos tontos y el amo Laura, decir que además de eso ofrece herramientas para comentar los videos, suscribirse a un director e, incluso, crear "canales" en los que postear bastante info. Todo muy social, como se ve. De hecho es una herramienta increíble para convertirse en una celebridad, dando tribuna a detractores y fans y para crear polémica y memes y todo lo que se te ocurra. Y esto es lo que ha hecho Caitlin Hill, una chica Australiana de 18 añitos recién cumplidos mucho más conocida como TheHill88.

Esta chica, que desde siempre ha querido ser actriz y escritora de teatro entró en youtube pisando fuerte. Veamos su primer video (el único en el que hace ficción), un trailer de impecable producción (que es casero eeeh!)


A pesar de las buenas críticas del trailer, TheHill88 decidió dar un giro a su carrera en internet. Y es que si quieres triunfar como actriz, lo mejor es ser famosa desde el principio (y si no, que se lo digan a muchas "estrellas" como la hermana de Pe o los Jackass, por ejemplo). Así que se dedicó a hacer una especie de videoblog en el que mezcla parte de su vida y parte (la mayoría) de comentarios acerca de youtube y los usuarios del mismo. Un par de ejemplos:



Y, para conseguir más audiencia, se dedicaba a responder a los vídeos de otros usuarios (sí, youtube también permite responder a los vídeos, en su rama social). El del rap es mi favorito.



Y esa fue toda su estrategia. Ser ella misma. Bueno sí, y hacerse también mucho marketing. Cuenta con su propia página web y con su propio club de fans y anda pidiendo donaciones para mudarse a los ángeles (y parece que no le va nada mal)

Sin embargo, no todo son flores y famoseo desde el anonimato. No hay quienes la odian y se dedican a responderle a todos sus vídeos...



O quines la idolatran tanto que quieren casarse con ella... o simplemente que han convertido youtube en el aquí hay tomate. No tiene desperdicio el segundo, ni la declaración. El de los fans es sólo para que veáis lo difícil que es ser famoso. De propina dejo su intervención en la radio.



http://www.youtube.com/watch?v=SD6Y_1-sfx8


Y eso es todo por hoy. Si queréis saber más de esta chica, visitad su profile o simplemente haced una búsqueda en youtube con su nombre. O en google, donde ya es una de las palabras que salen en la búsqueda sugerida !


R. escuchaba El rap de esta chica.
R. Ha comido la telepizza lasaña esa.
R. está recogiendo la habitación.

jueves, 29 de marzo de 2007

Cuando la web era web

¿Me estoy haciendo viejo? En lo que a Internet se refiere, me parece que sí. Recuerdo, de vez en cuando, tiempos pasados. Tiempos en los que uno buscaba en yahoo o en altavista. Tiempos en los que se llevaban los fondos negros. Tiempos, sobre todo, en los que no existían los blogs y en internet había páginas web.
Sí. Páginas web. Construidas con contenido más o menos estático. Sin un CMS detrás. Páginas en las que aparecían frases como "actualizado por última vez el xx del YY". Páginas que giraban entorno a un sólo tema y donde no existían los comentarios, sino (y como mucho) una dirección de mail. Esas páginas, hoy casi extintas, se hacían con mucha paciencia y dedicación, colocando tablas para maquetar y usando imágenes y etiquetas como <blink>. En aquellos tiempos nadie había oído hablar de la accesibilidad. Y mucho menos de CSS.
Eran tiempos en los que la gente no vivía de su ego. Y mucho menos para y por su ego. La publicidad en internet se limitaba a programas de baners rotativos (adsense?? eso ni se soñaba). Y encima no pagaba.
Pero eran tiempos bonitos. Tiempos en los que las páginas web eran bastante didácticas. Tiempos en los que uno se esforzaba por escribir buenos contenidos. Tiempos en los que era dificil conseguir un buen alojamiento gratuito (la revolución Iespana... el fiasco de f2s... intentos como arkania...) y existían lo que se llamaban comunidades. Yo era asiduo de ciudadfutura. Fue una pena su funeral.
Pero bueno, la evolución es así. Primero apareción xeron. Le siguieron unos tímidos xergio y kremaster... y luego ya el despiporre de Yonkis. Y a partir de ahí, llegó el fin. La web comenzó a morir aplastada por el éxito de los blogs. Y los blogs nacieron de los linklogs y los (ahora innovadores) tumeblelogs donde se ponían simplemente enlaces e ideas dispersas. Y ahora ya no hay webs. Sólo blogs, sólo opiniones, sólo comentarios... sólo quedan egos.

R. escuchaba algo triste en el pandora
R. ha cenado de pinchos por el centro
R. está DE VACACIONEEEES!!!

sábado, 24 de marzo de 2007

Rediseño Boletín Enlatados

Casi se me olvidaba hacer un poco de autobombo. Está online, desde el pasado miércoles, el cuarto número del boletín enlatados. Es el primero de una nueva época y se nota desde su diseño, mucho menos casero ahora. Hemos empezado por cambiar los colores, el logo y el layout en general. Lo siguiente es ampliar contenidos y mejorar el sistema de redacción.

Para todos aquellos que no sepan de que hablo, decir que visiten la página y comentarles que es un boletín interno y externo con periodicidad cuasiquincenal que hacemos desde la facultad de comunicación de la universidad pontificia de Salamanca. Se divide en dos partes, una seminstitucional en la que comentamos la actualidad de la facultad (jornadas, premios, charlas, ...) y otra de tribuna libre en la que se habla de todo un poco y comunicación y cine en especial.

Es un proyecto que nació con mucha ilusión y que, poco a poco, va a afianzándose. No puedo negar que es algo bastante modesto por ahora, pero creo y espero que crezca según salgan nuevos números. Cualquiera que quiera o tenga algo interesante que decir, está invitado a hacerlo. No tiene porque hablar de comunicación: aceptamos relatos, poemas, entrevistas o artículos casi de cualquier cosa. Si por lo que sea alguien se anima a colaborar, puede contactar en esta dirección de mail: boletinenlatados@gmail.com

R. escuchaba gitaneo de un coche aparcado frente a su ventana
R. no ha cenado aún
R. está haciendo como el que hace algo

Me gusta. ¿Guerrilla? de andar por casa.

Amanecieron hoy varias ciudades españolas con estos carteles plantados en paredes y farolas. Se presentan impresos en folios, impresos en blanco y negro (presumible y esperablemente).

La publicidad es de un producto bastante minoritario. Sin embargo está bastante bien pensada. Han conseguido en un día de campaña bastante más notoriedad de la que habrían logrado en medios convencionales (específicos del mundillo... lo de hacer publicidad en medios masivos ni se contempla).
Mi más sincera felicitación a la editorial Astiberri por arriesgarse a hacer publicidad de cómics. Y más de un cómic español. Y aún más felicitaciones por haber usado BTL de una forma tan bonita y tan bien adaptada.







R. escuchaba Lágrimas de dolor, de Saratoga
R. ha comido salmón a la plancha
R. está preparándose la mesa redonda que moderará el martes

lunes, 19 de marzo de 2007

[Diccionario] Crápula y Novias

A partir de ahora, en un ejercicio de desarrollo creativo, cada lunes ofreceré mi propia definición emocional de una palabra. Hoy, por ser el primer día, dos palabras. Como siempre, click sobre la imagen para ampliarla.


R. no escuchaba música
R. Ha cenado huevos revueltos con queso y salchichas
R. está bastante mosqueado

domingo, 18 de marzo de 2007

Cómo hacer una presentación de Power Point [TV-Revuelta 3]

Acabo de engancharme a Digizen. Éste video lo he sacado de uno de sus posts. Trata un tema sobre el que quería escribir desde hace tiempo: cómo hacer una buena presentación de powerpoint; desde la presentación hasta la forma de contarla, pasando por cómo conseguir información o cómo cuidar el diseño. Imprescindible. Una pena que sea en inglés.



Comentaré más sobre el tema durante las próximas semanas, ya que creo que es importante para un comunicador el saber comunicar. Así los que no hablen inglés, leerán mis indicaciones de aficionado en vez de escuchar los excelentes consejos de este señor.


R. escuchaba BSO de La gran evasión
R. Ha cenado Hamburguesa del Papas (las mejores del mundo)
R. está viendo Aida

Brillante publicidad de Amnistía Internacional

Increíbles anuncios. Un copy magnífico y una ejecución atractiva. (click para ampliar)

Algunos dirán que juegan con el escándalo fácil y esas cosas. Y no les falta razón. Pero ¿no es escandaloso que esos asesinos en serie (que, por cierto, existen de verdad) tengan un juicio justo y los de Guantánamo no?

Vía ads of the world


R. escuchaba Let´s All Chant, de Michael Zager Band
R. se va a comprar algo con chocolate para merendar
R. está Hambriento